Las personas que sufren de fibromialgia tienen más receptores del dolor.
Los pacientes presentan una mayor concentración de glutamato, neurotransmisores, en el cerebro, y también en la amígdala, responsable del procesamiento emocional
26 de mayo 2010 | 08:29 am – EFE
La investigación demuestra que estos pacientes presentan una mayor concentración de glutamato, neurotransmisores, en el cerebro, y también en la amígdala, responsable del procesamiento emocional, lo que explica los síntomas psicológicos que padecen estos enfermos.
La fibromialgia es una afección común, caracterizada por síntomas y trastornos muscoesqueléticos vinculados a la fatiga extrema, la rigidez, el dolor de cabeza y entumecimiento de manos y pies.
Los pacientes muestran, además, síntomas psicológicos como alteración del sueño, depresión y ansiedad.
Pese a que no existe consenso sobre las causas moleculares de esta enfermedad, las líneas de investigación sobre la fibromialgia han puesto de manifiesto alteraciones en el sistema nervioso central, que afectan a diversas regiones del cerebro.
El trabajo utilizó la resonancia espectroscópica, por primera vez dirigida a la corteza prefrontal, el tálamo y la amígdala. Los resultados abren la puerta a nuevas líneas de investigación para el desarrollo de nuevos tratamientos.
Encabezada por el director del Instituto de Neurociencias del Clínic, Manuel Valdés, y el coordinador de la Unidad de Fibromialgia del Servicio de Reumatología, Antonio Collado, la investigación aparecerá publicada en el ejemplar de junio de ‘Arthritis & Rheumatism’.
Además, ha recibido el Premio Fibromialgia Fundación FF y Ciencia 2009, otorgado por la Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, en el marco del XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología.