Solo para socios
Patrocinador

![]() |
![]() |
![]() |
Expertos del Hospital del Mar demuestran lesiones en la musculatura de pacientes con Fibromialgia
Por primera vez, se demuestra una causa orgánica en el desarrollo de esta enfermedad, debido a la presencia de actividad inflamatoria y de lesiones en el músculo.
Un estudio conjunto de los Servicios de Reumatología y de Pneumología del Hospital del Mar y del grupo de investigación en miogénesis, inflamación y función muscular del IMIM de Barcelona ha constatado que las personas que sufren la enfermedad de la fibromialgia presentan lesiones a nivel muscular. Los resultados preliminares de este estudio, financiado gracias a una beca FIS del Ministerio de Sanidad y Consumo, se han presentado por primer vez al Congreso anual de la American Collage of Rheumatology. En futuros estudios, y cuando se validen de nuevo los resultados observados sobre la relación entre las lesiones orgánicas musculares y la enfermedad, se podrían abrir nuevos caminos terapéuticos para combatir la fibromialgia.
Hace años que se busca la evidencia de esta organicidad. Hasta ahora no se habían encontrado alteraciones en los tejidos en los estudios realizados sobre biopsias ni tampoco cambios significativos en la actividad eléctrica del músculo. Ahora, en cambio, gracias a la investigación del Hospital del Mar-IMIM, tras analizar marcadores de daño tisular (expresión de moléculas inflamatorias, de estrés oxidativo o moléculas ligadas a la reparación del músculo) sí se han encontrado diferencias valorables. En concreto, los investigadores han encontrado una asociación significativa entre la afectación muscular de los pacientes con fibromialgia, medida por indicadores de estrés oxidativo (sufrimiento del músculo), y una baja concentración de una molécula inflamatoria denominada TNF-alfa. Unos niveles aceptables de TNF-alfa participan, en estado de salud, en la reparación normal de la estructura muscular. Por el contrario, unos niveles bajos de esta molécula pueden impedir la normal reparación de los músculos en los pacientes con fibromialgia. Así pues, los bajos niveles de TNF-alfa encontrados en el estudio son la prueba que demuestra que, más allá de teorías sobre la ansiedad o el estado de ánimo, la fibromialgia presenta una consistencia orgánica propia y diferenciada.
El origen y las causas de la enfermedad no están aclarados todavía y, por este motivo, muchos profesionales pensaban, hasta hace poco, que la fibromialgia correspondía a un cuadro asociado a enfermedades como la depresión o la ansiedad y no creían que se tratara de una enfermedad de tipo ‘orgánico’.
Los resultados preliminares de este estudio, iniciado en el año 2006 gracias a una beca FIS del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, se presentaron el pasado mes de octubre en el Congreso anual de la American Collage of Rheumatology. El equipo responsable, sin embargo, no ha dado el estudio por cerrado y sigue estudiando las muestras.
El refuerzo de los conocimientos científico y tecnológico, así como la especialización en algunas áreas, hacen de este centro un referente en ésta y en muchas otras disciplinas. La apuesta del Hospital del Mar-IMIM por la Fibromialgia y la disposición de todos los recursos necesarios para afrontar esta enfermedad es clara: la puesta en marcha de la Unidad de referencia y de excelencia de Fibromialgia del Hospital del Mar. Esta Unidad, especializada en Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, estará integrada por un equipo multidisciplinar de profesionales.
Fuente: Hospital del Mar (www.hospitaldelmar.cat) Fecha: 29 de enero 2009
|